El mundo que respiramos

Hay hechos que están aconteciendo día con día, cosas de las que estamos seguros, que son verdades que no podemos ocultar o ignorar como la guerra, el calentamiento global, la pobreza, la represión de los gobiernos y los pueblos olvidados.

Hay otros hechos que cada quien tiene en su mente, ya sea que se los creó, los vio, se los adueñó, los imaginó o algo en él hizo que se inspirara en ello para ahora tomarlo como su verdad absoluta.

En el mundo que respiramos trato de explicar lo que cada quien ve en su espacio; En su burbuja; Respiramos nuestras creencias y pensamientos solamente, es por eso que cuando nos topamos con otros ideales encontramos muy difícil el poder tolerarlos y respetarlos.

La inspiración llega a nosotros por medio de nuestro estilo de vida, de nuestras amistades, los lugares que frecuentamos, lo que vemos en el televisor y lo que leemos en internet. Es por estos medios que nosotros recibimos información todo el tiempo, la tecnología nos bombardea de datos en segundos y nosotros los guardamos en nuestra cabeza y es aquí cuando las cosas se complican; Cuando empezamos a ver un programa o una serie con frecuencia nos empezamos a identificar con uno u otro personaje e inconscientemente comenzamos a actuar como él.

Cuando nos identificamos con alguien debemos ser muy cuidadosos en estar conscientes de con quién y el por qué, todo en la vida suele ser un ejemplo y por ciertas causas empezamos a actuar de alguna forma sin embargo no podemos olvidar nuestro ser sincero y lo que tenemos adentro que nos hace ser únicos e irrepetibles. Siempre habrá alguien o algo que nos inspire, nuestra personalidad no viene de la nada o por ejemplo nuestras ideas de negocio, siempre debemos tener fuentes que nos ayuden a crear o que nos hagan encaminarnos hacía donde queremos llegar, ya se emocional o tangiblemente.

El mundo que respiramos está contaminado, el aire está humeante, devastado, olvidado. Nosotros nos hemos olvidado de quienes somos y ya no podemos dejar salir nuestra verdadera belleza, nuestra esencia. Dejarlo todo, dejarlo nada… ¿quiénes somos? ¿a dónde vamos? ¿Qué tan abajo debemos de caer para poder levantarnos? Estas son solo algunas preguntas básicas que pienso nos deberíamos de formular constantemente para saber de dónde vinimos, saber a dónde queremos llegar; El mundo que respiramos lo escribo como un concepto básico definiéndolo como el panorama de cada quién, cada quién vive en su mundo, algunos con un panorama más amplio, otros con uno muy corto pero al final de cuentas es la verdad de cada uno. Hay verdades compartidas, sentimientos más que nada y un sin fin de personas con las que te podrás sentir identificado.

Yo como consejo pediría que cuidáramos lo que vemos, con quién convivimos y los lugares a los que vamos, así podremos tener una vida más asertiva y mejor dirigida a las cosas que queremos lograr; Lo que vemos, lo que escuchamos, lo que hablamos son motores para ir cumpliendo nuestras metas y objetivos. –Diego De la Torre

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: