Lo que creo ser, lo que dicen que soy, lo que digo ser y lo que en realidad soy

Es cierto y bien sabido que todo en este mundo se encuentra conectado, yo siempre lo he explicado como una telaraña, que por una u otra razón te encontraste a alguien en la calle por ese tipo de interconexiones que no vemos pero ahí están; Todo en la vida puede o tiende a estar destinado mientras que tu con tus habilidades y herramientas vas creando y construyendo distintas cosas; No puede ser coincidencia encontrarte con una persona que se convertirá en tu pareja por largos años o haber nacido específicamente en una familia, etcétera. Todo se complica cuando nos dejamos influenciar por todo nuestro entorno incluyendo pensamientos, sentimientos, corazón; A veces pasa que nos sentimos ahogados y no podemos dejar de pensar y pensar y pensar; Esto normalmente les sucede a las personas que son sumamente analíticas; Suele ser muy demandante y cansado no saber hacia dónde voy o hacia dónde me estaba dirigiendo. Sí es difícil lidiar con nuestros propios sentimientos ahora inclúyele los de todos a tu alrededor.

Es muy cierto que hay actividades que te ayudan, te despejan, yo creo que esto puede ser muy personal y puede ser desde escuchar mantras, meditar, colorear mándalas, hasta ponerte una borrachera o irte a viajar. La vida está compuesta de pequeños momentos que nos ayudan a ser, a pensar, a seguir avanzando. Hay cosas que soñamos y cosas que vivimos, nosotros en nuestro interior sabemos lo que queremos entonces ¿cuál es el conflicto? El conflicto viene cuando nos dejamos influenciar por nuestro alrededor, cuando hacemos las cosas sin pensar, alejándonos de lo que verdaderamente queremos y soñamos para nuestra vida; Y es que si no eres honesto contigo mismo ¿quién lo será? Para sanar nuestro alrededor tenemos que sanarnos nosotros mismos primero, si tu entorno no es saludable y te causa daño lo único que tienes que hacer es cambiarlo. El cambio es sano, necesario, nos ayuda a crecer, a limpiar cualquier situación o monotonía en la que nos encontramos desde un trabajo, una casa o una persona; No temas a salir de la rutina, a intentar cosas nuevas, los milagros existen, solo hay que creer en ellos.

Pienso que debemos crear un balance entre todas las situaciones que rondan nuestra vida y con esto no me refiero a ser humanos perfectos, robots donde tengamos un equilibrio increíble todos los días sino que aprendamos a mediar las situaciones; Por ejemplo nunca estancarnos en un estado o sentimiento. Si nos sentimos tristes es válido, podemos llorar para sanarnos pero al día siguiente debemos levantarnos. Tampoco podemos estar bien todo el tiempo, y ser los más asertivos, es válido enojarnos, lo importante es vivir cada estado y luego modificarlo para seguir avanzando. Esto es parte de seguir creciendo y cambiando. Vive apasionadamente pero nunca fijamente; Creo que es la manera más sana y divertida, no la más fácil sin embargo la más satisfactoria. Cuando nos sentimos estancados en nuestra vida, en un trabajo, situación o incluso con una pareja debemos buscar el problema y encontrar nuestra área de oportunidad; El asunto puede ser una persona, un sentimiento o hasta tu mismo, hay que darnos el tiempo de estudiarnos para entender el por qué de nuestras formas o acciones, nadie nos conoce más de lo que deberíamos de conocernos nosotros mismos. Hay que confiar en nuestro poder intuitivo, nadie dijo que la vida sería fácil y hermosa, habrá cosas que nos duelan pero al final nos harán crecer; En ti está qué tan rápido entiendes y cambias.

La vida está compuesta de millones de partículas, nosotros sabemos cuál tomamos y cómo las usamos a nuestro favor. Hay leyes universales y otras cosas que no tienen ni nombre ni apellido como el amor, hay sentimientos por los cuáles podemos perder nuestra estabilidad para ganar más cosas. El ser humano por lo general le da miedo todo, decir la verdad, confiar, cambiar de trabajo, tener una pareja, salirse de casa; Todo lo que requiera esfuerzo extra lo queremos evitar a toda costa, hay que ser lo suficientemente valientes para avanzar, para saber hacía dónde queremos ir y hacía dónde nos estamos dirigiendo, si bien dicen que conocernos puede ser de las cosas más increíbles ya que con nosotros mismos tendremos una relación de por vida. No hay mejor manera de modificarnos, o hasta crearnos que conociéndonos primero, pienso que este es el acto de amor más grande hacía uno mismo, conocerse, reconocerse y crearse, pulirse.

Lo que crees ser se fundamenta en ideas erróneas de la mente, en deseos, en imaginaciones. Esto se puede ver influenciado en tus hábitos del día a día, la televisión, un libro, amigos, lugares que frecuentas, etc. Quiero ser alguien que no soy, algo que aparento, algo que es una mentira creada por mi, que ya la hice tan mía que ahora la creo una realidad, no acepto, ni modifico, no concientizo ninguna actitud para ser justo como yo quiero, para aceptarme, para reinventarme. Este estado es una línea muy delgada con lo que en realidad soy ya que la mente es tan poderosa que podría caer uno en la alucinación de esta misma. ¿Cómo lo identifico? De una manera sumamente fácil, aceptación y reconocimiento; Haciendo una introspección y haciendo conciencia. Todo lo que nos dice nuestro ser cuando estamos solos es algo certero, hay que escucharlo. Estando en un momento tranquilo con nosotros mismos podremos saber la verdad. Se puede manejar desde algo pequeño hasta algo patológico. Hay una persona a la que aún no podemos engañar y esa es a nuestra esencia, a nuestra alma divina, ella siempre nos dirá la verdad, por más dura que sea, si estamos preparados para saberla no se nos negará, solamente hay que aprender a escuchar.

Lo que dicen que eres es lo que la gente opina de ti, desde personas cercanas hasta terceras que se involucran por una u otra razón en tu vida como amigos de parientes, compañeros de piso, etc. Lo que dicen que eres está influenciado por todo el entorno de la persona que lo comenta, su situación actual, estado de ánimo, ambiente y muchos factores que detonan sus comentarios. Hablar de otra persona es manifestar lo incómodo y deprimido que te sientes con tu propia vida. Es una clásica demostración de autocompasión para sentirte menos miserable. Las personas en general se consuelan viendo las vidas de otros como peores que las suyas, prefieren que te vaya mal o si te va bien que no sea mejor que a ellos. Para quitarnos de molestias y pesares no actúes como tal, no te compadezcas, no seas perezoso, no hables por hablar, conecta tu cabeza, tu boca, y tu corazón, jamás olvides que nadie es más ni menos que nadie. No seas soberbio ni miserable, tampoco te veas afectado por criticas destructivas o malas energías, sigue caminando hacía adelante, recuerda que la vida no tiene nada personal contra ti y que siempre hay cosas maravillosas por las cuáles podemos sentirnos muy dichosos y bendecidos.

Lo que dices ser dista de lo que crees ser; Lo que crees ser es más difícil ya que es un auto engaño y puede ser aun más complejo de remediar, lo que dices ser es la forma en la cual te presentas al mundo, lo que quieres contar o que los demás piensen de ti, no lo que se ve ni lo que realmente eres, lo que realmente eres ahí está, se percibe; Con elementos y fuertes herramientas puedes lograr ser una persona más empática, asertiva, brillante usando medios como una buena imagen, una excelente expresión oral y corporal. Tu vestimenta habla por ti, tu manera de pararte, de presentarte. Una impresión es solo un instante en el cuál no dijiste una sola palabra; Lo que dices ser te ayuda y te soporta siendo objetivo sin quitarle sinceridad a tus palabras, cuando tu hablas con tu verdad todo se vuelve congruente, cuando dices las cosas con seguridad.

Lo que en realidad soy está dentro de mi interior, es mi natural belleza donde se encuentran mis logros y mis verdades, mis fortalezas, mis áreas de oportunidad. Los campos en los que sé que debo trabajar y mi increíble verdad, la que me hace único e irrepetible; Nuestra verdadera autenticidad, la que nos ayuda a hacernos notar, a brillar.

Debemos comprender que los parámetros tienden a ser muy relativos sin embargo cada idea está llena de verdad, del lado positivo o negativo podemos sacar varias cosas. Yo lo único que trato de sugerir y aconsejar es que tengamos la fuerza para observarnos, psicoanalizarnos, poder entendernos más y tener una mejor presentación ante el mundo para nuestros propios logros. El valor cada quien se lo aplica y es importante no subestimarnos ni permitirnos claudicar. Yo aconsejo ser más valientes, más asertivos, tener la certeza y capacidad de seguir adelante y seguir creciendo, no conformarnos ni hacernos pequeños, creer en nuestro talento y capacidad para lograr cosas inimaginables. Una vez que hiciste algo inesperado y exitoso ya no puedes parar, sigue adelante, sigue tus sueños y sigue tu verdad. –Diego De la Torre

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: