Perú: Una experiencia que todos debemos vivir
Me fascinan los aeropuertos, creo que son lugares asombrosos que por medio de un avión nos llevan a otros sitios completamente distintos. Estar en un aeropuerto es toda una experiencia; Me encanta el esperar, conocer personas, saber que voy a llegar a lugares totalmente diferentes a los que me encuentro en ese momento. Solo bastan un par de horas para aterrizar en otra cultura, otro cielo, un espacio donde eres nuevo y lo único que harás es volver a empezar. Es la espera más reconfortante que he sentido en mi vida. Pasaporte en mano, pases de abordar, cafés y uno que otro trago fuerte que me van a llevar a la gran aventura de mi existencia…
Uno de mis más recientes viajes fue a Perú. Un país que habla por sí solo, las personas son cálidas, amables y con características tan peculiares que pudiéramos reconocerlos en cualquier parte del mundo.
¿Qué si regresaría a Perú? Todas las veces que fueran posibles; No te alcanzan los días para maravillarte de tan hermosas costumbres. La comida, las personas, el clima, los bailes y los sitios arqueológicos son algunas de las cosas más hermosas que guarda este lugar.
Mi travesía empezó en el aeropuerto de México volando por mi aerolínea favorita: Aeroméxico, su servicio es inigualable y sus aviones un lujo. Ahí conocí a varias personas peruanas pero cuando realmente me fasciné fue en mi próxima parada; Llegué al aeropuerto de Lima con mucha emoción, respirando otro aire y observando otras personas, en seguida tomé mi vuelo hacia Cusco (La ciudad más fascinante de todo Perú.) Donde conocí a Gladys, una linda muchacha de Arequipa, (tierra de uno de mis escritores favoritos, Mario Vargas Llosa.) Ella me daba consejos de todo tipo para disfrutar al máximo mi estadía en Perú. Lo más asombroso de los viajes es la cantidad de estupendas personas que puedes conocer.
Llegué a Cusco, capital histórica del Perú. Gladys me ayudó a localizarme, lo primero que hice fue llegar a mi hotel, Ramada Costa del Sol, ubicado a unas calles de la plaza central del Cusco; Me recibieron con un té de coca (ha sido el té más rico que he probado en mi vida.) El servicio estuvo sorprendente, después de dejar mi maleta fui a recorrer las hermosas calles del Cusco. Niños vendiendo llaveros, señoras gritando “foto, foto” Llamas, taxistas enloquecidos, trajes típicos y el famoso pisco, ¡el famoso pisco sour! Qué tragos, que sabor…
En Cusco recorrí lugares como Sacsayhuamán, Coricancha, Moray, Tambomachay, Chincheros, Valle Sagrado, Ollantaytambo. Pisac, Puka Pukara y Q’enqo.
Algunos días los pase en el mágico pueblo de Agua Caliente contemplando el hermoso sitio de Machu Picchu y el río Urubamba. (Un lugar que te llena de energía.)
Los últimos días de mi viaje los pasé en la radiante cuidad de Lima.
A continuación les daré una lista de lugares imperdibles en Perú:
1.Miraflores en Lima: Miraflores es uno de los barrios más bonitos en Lima y realmente emblemático. Si leer sobre este lugar en los libros de Vargas Llosa ya era emocionante ahora el estar ahí fue sorprendente.
2.Restaurante Nuna Rayni en Cusco: Ubicado en el centro de la ciudad; La cerveza Cusqueña es típica en Perú, tiene un sabor fuerte y delicioso; En Cusco se acostumbra mucho comer trucha y alpaca, simplemente delicioso. El restaurante estuvo tan exquisito que tuve que regresar.
3.Machu Picchu: Un lugar indescriptible que cualquier persona que te lo pueda platicar se queda corto de lo fascinante y mágico que verdaderamente es. La energía es muchísima, es como llenarte de vida.
4.Valle Sagrado: Por algo este lugar lleva el nombre de sagrado. Perú es una tierra de dioses llena de magia y apertura de conciencia. El Valle Sagrado es un sitio lleno de paz y grandeza.
5.Ollantaytambo: Es un pueblo hermoso, con una vibración muy alta por su sitio arqueológico; Ollantaytambo alberga en sus callejones mucha historia. En tu paso por Perú no puedes perderte este lugar. La chicha morada es un alimento básico de los peruanos, no dejes de comer una nieve de este sabor mientras caminas por las bellas calles del pueblo.
6.Antigua Cantina de Queirolo en Lima: Una de las cantinas más antigua de Lima con los mejores piscos del Perú; Se encuentra ubicado en la rotonda del museo de antropología. ¡Delicioso!
7.Tren Perurail: Una experiencia incomparable; Con alimentos típicos y deliciosos más una energía de parte de todo el equipo del tren que te hace moverte al ritmo del show que estén interpretando, ya sea danzas típicas o una pasarela de chompas. Súmale a todo esto vistas maravillosas. ¡Inolvidable!
Viajar es como leer, te cambia la vida, abre tus dimensiones y panorama. Tu visión y misión cambia, se vuelve más profunda. Recuerda recolectar experiencias para tener historias que contar. –Diego de la Torre
11 lugares que tienes que visitar en la Ciudad de México
Ciudad de México 02/16
Los viajes están llenos de maravillosas sorpresas, por más lejos o cerca que vayas cada lugar es único. Cada lugar se vuelve inigualable porque tu estás ahí.
Después de una semana en la ciudad de México y estando ahora en el aeropuerto se me ocurrió prender mi computadora y empezar a escribir.
Este viaje fue de trabajo pero claro en todo momento hay oportunidad para salir, reconocer lo que hace mucho no habías visto y volver a ir a los lugares que adoras.
Para mí la ciudad de México es mágica, tiene algo de sofisticación combinado con nostalgia, cultura combinada con naturaleza, diversión combinada con profundidad y grandeza. En este viaje tuve la oportunidad de conocer a muchas personas, entre ellos pintores, escritores, fotógrafos y diseñadores. Es sorprendente que cada día hay algo nuevo que hacer, siempre hay lugares nuevos por conocer, espacios que inspiran; México es la ciudad que nunca duerme.
Un día en la ciudad y a modo de crítica me dijeron que yo era un idealista, que no tenía los pies en la tierra y yo a eso respondí que sí; Soy un soñador, alguien que piensa que podemos lograr lo que nos propongamos y que con actitud todo puede ser alcanzado. A modo de crítica le digo que efectivamente lo soy, le digo que la locura lo cura todo, le digo que el sol es mi vitamina, que creo en cambiar para que el mundo cambie, creo en que todo lo que soñamos se puede hacer realidad.
Esto no me separa de los temas sociales que me alarman, pero de nada sirve preocuparnos si realmente no hacemos un cambio verdadero, uno efectivo, que nos mueva y pueda mover. Empezaría con la importancia de tener una consciencia social sincera que nos haga dar el ejemplo, que dejemos de pensar como individuos y empecemos a hacerlo como una sociedad.
Nunca he creído en el “Para qué si nada va a cambiar” Creo que si tu cambias el mundo puede cambiar…
Después de esto estuve pensando por mucho tiempo como sería ésta gran ciudad y el mundo sin tanta conflictiva, sin tanto engaño y sin tanta injusticia. Me imaginé que toda la gente buena que me encontraba en la calle se multiplicaba y toda la gente que pululaba haciendo el mal se consumía. La gente inspira a otras y está en nosotros si queremos ser una figura inspiradora o alguien que no den ganas ni de voltear a ver.
Albert Einstein decía, “Vuélvete un hombre de valor, no de éxito.”
Y la clave reside en cómo nosotros vemos la vida porque nuestros pensamientos se convertirán en palabras, nuestras palabras en acciones y nuestras acciones en nuestro destino…
A continuación les daré una lista de mis lugares favoritos a visitar en la ciudad…
1.Museo Soumaya
Uno de los lugares más atractivos de la ciudad dónde la arquitectura me maravilla cada día que regreso.
2.Cielito Querido
Uno de los conceptos más inspiradores en cuestión a cafeterías. Cielito Querido es una obra de arte, sus interiores son fascinantes y sus bebidas deliciosas. Buenísimo para una tarde de café o un break en la mañana.
3.El Palacio de Hierro Polanco
Pareciera broma pero el palacio de los palacios verdaderamente es una joya. No te puedes perder este gran complejo.
4.Colonia Roma
Llena de bares, restaurantes, tiendas y vías la colonia Roma es uno de las zonas más tradicionales y ahora famosas en la ciudad de México.
5.Paseo de la Reforma
Una de las avenidas más hermosas de México, paseo de la reforma está lleno de monumentos, edificios, árboles y comercios que no te puedes perder.
6.El Palacio de Bellas Artes
No dejo de ir a Bellas Artes por nada ya que es una joya monumental que desde que la ves te impresiona. Alberga muchas exposiciones que no te puedes perder.
7.EL barrio chino
Folclórico y divertido dónde verás de todo. Recuerda ir fresco y con muchas ganas de reír.
8.La Casa Azul de Frida Kahlo
El corazón de Coyoacán lleno de sorpresas y obras de Frida Kahlo adentrándonos en su vida y en su propia casa.
9.Coyoacán
Increíble zona para caminar tranquilamente y saborear uno de los mejores helados.
10.Baltra Bar Condesa
Si quieres tomar una buena bebida no te puedes perder este lugar, en una de las zonas más bonitas de México llena de lugares para divertirse. Baltra Bar combina los mejores cócteles y las mejores bebidas. Un tequila o un rico mezcal es una muy buena opción.
11.Bosque de Chapultepec
El corazón de México combinando cafés, bibliotecas, museos, cultura y un hermoso lago para olvidarte del ajetreo de la cuidad. ¡Magnífico!
La ciudad de México es la primera cuidad en todo América con mayor cantidad de museos y la segunda en el mundo después de Londres. Cada vez es más extensa y cuenta con todo lo que te puedas imaginar.
No dejes de visitar este gran lugar. – Diego de la Torre
Cómo tener éxito en un día
Para ser hay que parecer, y con esto me refiero a que tienes que ser congruente con la imagen que quieres proyectar. Tener éxito seguro viene desde tu ropa, y con un traje viejo no lo lograrás, saber usar los colores correctos es crucial, una actitud de seguridad te ayudará.
¿Alguna vez te has preguntado el éxito de personas como David Beckham o El Príncipe William? Su imagen perfecta hace que todas las personas los idolatren, los amen y den un aire de confianza y amabilidad en cualquier paso que den. Para que un hombre sea exitoso necesita de armas y una grande y muy importante es cómo se viste, basta la primera impresión para hacerse de una reputación.
Cuidar tu ropa es quererte a ti mismo, portar un traje a tu medida te proporcionará seguridad y estabilidad; Tu imagen deja mucho que desear, ésta tiene que ser congruente con las ideas que expones y quieres transmitir. Basta de pequeñas grandes cosas para hacer un cambio que te lleve a ser eficaz y exitoso.
.Usa colores de tu estación que aclaren y limpien tu rostro, pon los que te queden mejor más cerca de tu cara y así sucesivamente.
Usa los cortes de ropa que vayan prefecto con tu cuerpo, depende de tu somatotipo qué pantalones, camisa, corbata y accesorios usarás. Sabiendo esto podrás lucir una figura armónica y balanceada.
Modales perfectos son la clave para dar la mejor imagen, se caballeroso, atento y jamás uses palabras o comentarios de mal gusto frente a una mujer o a un hombre. (varía según la persona con quien estés pero siempre se respetuoso ante todo.)
Limpia tus orejas, nariz, corta tus uñas, bolea tus zapatos, huele bien, esto dará un plus sobre todo lo demás, hombre aseado vale por 4.
Se seguro, siempre sé tu mismo, y más allá de esto confía en tu trabajo, persona y herramientas para cualquier lugar a donde vayas
Todo esto viene desde la parte más profunda de tu ser, sincera y correcta, dónde las personas a tu alrededor sientan confianza y credibilidad en tu persona. Crear espacios con tu vestimenta y ambientes es más fácil de lo que puedes imaginar, dime dónde trabajas y te diré cómo vestir.
Agudiza tus sentidos y sensibiliza tu ser; Un hombre triunfador y vencedor es un hombre conectado con sus aspectos especiales y sensoriales, que da importancia a los detalles y pequeños aspectos de la vida que lo hacen ser extraordinario y esencial.
Anímate a cambiar desde lo más profundo, cambiar cosas que creías vanas, sin importancia, que hacen una gran diferencia. Recuerda ser tu mismo y cuida meticulosamente tu imagen, te asegura un 80% en éxitos.-Diego de la Torre
EL ARTE DE SOLTAR
Alguna vez te has preguntado ¿por qué nos sentimos tan cargados?
Me refiero desde los objetos que guardamos , la ropa que acumulamos, los rencores que atesoramos y los sentimientos negativos que no nos dejan caminar a paso firme.
Todas estas cosas las vamos llevando a cada lugar a donde vamos, nos dejamos caer y nos abandonamos, convertimos en emociones después y es por eso que estamos enojados, irritados y deprimidos.
Al momento de liberar cargas de nuestro organismo dejamos un espacio para que el universo conspire y entre en nuestro ser llenando nuestro espíritu, nuestro cuerpo y nuestro pensamiento de amor y verdad.
Cuando cambiamos nuestra forma de pensar cambiamos nuestra vida ya que los pensamientos se vuelven palabras, las palabras acciones y las acciones se convierten en nuestro destino.
Dejando fluir nuestro espíritu con los cambios constantes del mundo nos volvemos seres asertivos y por ende seres felices.
Trabaja duro en tu persona como si fuera uno de tus más grandes proyectos, haz consciente todos los procesos y cambios que vives constantemente. Trabaja en la luz, en la verdad. Revisa tu manera de andar, de habar y de comunicar. Haz de tu persona y de ti existencia en la tierra una obra de arte.-Diego de la Torre
BAJA CALIFORNIA NORTE
La vida es un viaje, vívelo al máximo. – Diego de la Torre
INSPIRACIÒN
Para lograr grandes objetivos primero se empieza improvisando… No nacimos sabiendo, con la marcha vamos aprendiendo y conforme a esto me doy cuenta que la vida en general es una improvisación; Una creación que hacemos día a día, más allá de todo lo que llegamos a aparentar lo verdaderamente importante para mi es la inspiración, inspirar a personas e inspirarte también a ti. No sufras ni luches para ser feliz ni lo hagas por ser triste, la vida es un camino y no un destino, enfoca tu mente al presente, libera el pasado y olvida el futuro; Vive intensamente ahora, al final de cuentas tenemos lo que queremos, hacemos lo que nos gusta, vivimos lo que nos permitimos y sufrimos lo que decidimos… amamos hasta donde intentamos… Todo es un todo y un nada, las emociones nos confortan, las decisiones nos alientan y el trabajo nos impulsa. No sufras, vive; No intentes vivir, solo hazlo; No finjas y aprende de tus errores; No pretendas, resuelve; No te arrepientas y perdónate. –Diego de la Torre
JOSÉ EMILIO PACHECO
«Si no lee no puede tener lenguaje y sin lenguaje no puede pensar en los problemas del país… los límites del lenguaje son los límites del pensamiento.» José Emilio Pacheco.
FUERTE ES EL SILENCIO
«En 1968, México se levantó de la tumba, despertó de su letargo y su estallido nos conmovió a todos(…) A partir de ese momento, la vida de muchos mexicanos quedó dividida en dos: Antes y después de Tlatelolco.» del libro Fuerte es el silencio, Elena Poniatowska.
2 de Octubre no se olvida. Diego De la Torre.