Dale el significado que te merece la vida

La vida, (suspira) ¿qué significado podría empezar a darle a la vida? Caótica, inestable tal vez, ¿injusta? La verdad es que cada día me siento más dichoso de estar aquí. Mi maestra de yoga repite constantemente que somos seres espirituales teniendo una experiencia terrenal y así es como lo he empezado a creer este último año. ¿sabes? La vida puede ser en ocasiones confusa, la mayoría de las veces no tenemos los pantalones para enfrentar las cosas, ni la fuerza ni la vitalidad; De chicos nos encerraron en cajas para no pensar ni ver más allá, es por eso que con el paso de los años las cosas nos causan más y más conflicto. Nuestra pobreza mental nos orilla a quedarnos justo como estamos, a pensar lo que piensan las personas promedio, a tener una vida donde nos sentimos felices en los antros y deprimidos en todo lo demás. El ser humano promedio traduce cada experiencia a un cotidiano, ejemplo: El muchacho que nos sirve el café por las mañanas repite ese mismo proceso día con día, sin embargo ¿le has preguntado alguna vez cómo está? De cada persona podemos aprender un inmenso mar de ideas y conocimientos; Cada persona es un universo y hay que verlo como tal, valora cada minuto, cada momento, cada palabra. Encuéntrale un sentido a cada día y no dejes de ser, de brillar. No te despiertes con un vaso lleno, lleva el vaso vacío para evolucionar, para crecer, para que tu corta estadía en este plano tenga un sentido y no solo estés por estar.

Cada instante en nuestra vida debería de estar lleno de magia, mantener una vibración alta, sincera, es lo que a este mundo lleno de ruido le falta, no te permitas pulular por las calles como un molusco cualquiera; Brilla, crea, piensa, destaca ¿cómo? Siendo tu mismo, siendo original. La vida puede ser lo suficientemente grandiosa según como nos permitamos percibirla. Cada situación o circunstancia en nuestra vida es neutra, nosotros le ponemos la intención; Yo sugiero apegarnos al amor, regresar a nuestro centro, hacer una exploración diaria a nuestro ser interior, lograr escucharlo para saber qué es lo que le pasa, qué puede llegar a necesitar. En estos tiempos de cambio y caos es de suma importancia despertar; Renacer de ese letargo en el que nos hemos encontrado por años, ver nuestro paso en la tierra como algo bello y firme; Que cada ruta, que cada camino nos haga pisar preciso y consciente.

La primavera entra en tiempos de resurrección; Nuestro florecer está día a día, el irnos cada noche a la cama es un acto de fe, no estamos seguros de despertar al día siguiente y es por eso que cada día es una nueva oportunidad. No te permitas ser el mismo del día anterior, cada día sé una mejor versión de ti mismo. Darle el significado a la vida es sumamente relativo, yo solo sugiero darle un gran valor pues es la que nos da vitamina. La vida como tal es un descubrimiento infinito de cosas sin comparación; Jamás olvidemos nuestro poder de asombro, nuestro poder de creación.

Apégate a ti mismo, a tu ser interior, confía en tu talento, en tus virtudes; No copies, no inventes, no manipules, los verdaderos maestros son aquellos que no saben que lo son, que no sobresalen por su ego, por su físico o por su imponencia sino que por su alta vibración, por su humildad, por su valor. Rodéate de cosas positivas, personas que te hagan crecer, avanza y sigue aprendiendo de todo lo que te rodea y no te apagues, lucha por tu esencia, por tu ser puro y auténtico. Envíale luz y amor incondicional a las personas que amas, también a las que te cuesta amar, pero sobre todo ámate a ti mismo, valórate, respétate; Enamórate tanto de ti que nada ni nadie logre quebrarte. –Diego De la Torre

 

Anuncio publicitario

De metas y propósitos para el nuevo año

Del dicho al hecho hay mucho trecho y es que somos buenísimos para proponernos pero malísimos para cumplir, también tenemos talento para resolver la vida de otros y no la nuestra, y si de consejos se trata sacamos a nuestro psicólogo que llevamos dentro, pero, ¿somos capaces de aplicar en nuestra vida esas sugerencias? ¿o de escucharlas? Nos encanta ayudar y entrometernos en las situaciones ajenas pero poco hacemos por la nuestra. Ahora con el nuevo año estoy proponiendo varias acciones que nos abran la cabeza y nos ayuden a disfrutar cada minuto de nuestro tiempo; Acciones como hacer listas, visitar lugares, meditar y en pocas palabras un profundo autoconocimiento que voy a explicar más adelante.

De metas y propósitos quiero hablar hoy para que reflexionemos sobre lo que estamos pidiendo y atrayendo, sobre cómo lo hacemos y las posibilidades que tenemos para que las cosas que queremos pasen en realidad. En ocasiones necesitamos una buena sacudida para seguir adelante, necesitamos organizarnos para así poder valorar nuestro tiempo. Muchas veces ocupamos de un empujón, una palabra que venga del exterior, algo que nos haga reconsiderar las cosas que estamos haciendo y ver nuestra vida como la más grande aventura de todos los tiempos. Necesitamos de una motivación que despierte en nuestro ser cosas increíbles.

Las motivaciones se pueden plasmar en acciones como el vestirnos bien, pues al menos a mi si la muerte me llega hoy y es verdad lo que he visto en las películas, yo quiero ser un fantasma con un look increíble, o pensar en los espacios que me encuentro, quiero que sean sumamente agradables para que me motiven y me inspiren. Quiero que mi trabajo sea el más extraño pero el más satisfactorio, no importa si estoy en una oficina o si vendo pilas, recuerda que el trabajo dignifica. Que el puesto que tenga me nutra y me llene de vida y que las personas que me rodean pueda ayudarlas y dejar que ellas me compartan su sabiduría. Hay un sin fin de cosas que espero y busco para este nuevo año y ¿cómo las voy a cumplir? ¿qué estoy pidiendo? Tal vez una vida más organizada, nuevas aventuras, seguir en constante movimiento e impulsarme para hacer lo que amo y más me gusta. Los cambios en un nuevo año resultan la mejor experiencia y puedes ayudarte con ciertos elementos para obtenerlos, pienso que no debes sentirte mal por lo que crees que los demás esperan de ti, solo no te traiciones, no te falles y si lo hiciste reconócelo, sigue adelante; Necesitas saber y estar seguro que siempre puedes reinventarte y que todo lo que hagas te dará apertura y crecimiento personal, jamás veas nada demasiado pequeño, el chiste es creer en nosotros mismos, en nuestra increíble capacidad de innovación.

Hay respuestas que se nos presentan todo el tiempo solo hay que estar alertas y tener la mente abierta, a cada quién nos llega ese alumbramiento de diferente manera, por ejemplo yo hoy tuve comunicación con mi ser interno. Mientras estaba sentado en una terraza llena de frondosos árboles y plantas, escuchando el ruido de una construcción vecina, música de fondo de coldplay y las voces de algunas personas también sentadas en el mismo lugar, pensé en mi vida, en las decisiones que había tomado, en los enormes cambios por los que pasaba y en la angustia de sentir cosas distintas a las de siempre. Pensé en lo que estaba haciendo y lo que estaba logrando, en cómo me acercaba a mis pasiones y cómo derribaba mis miedos, en cómo iba a trabajar en las cosas que quiero cambiar y en mi persona. Me sentí sumamente tranquilo. En ese momento pensé que no estaba haciendo las cosas tan mal al final y que solo nosotros tenemos la interminable capacidad para juzgarnos o auto compadecernos, para ser conscientes de nuestros propios procesos, amarnos o aborrecernos, de trabajar en nosotros para poder seguir avanzando y dejar de sabotearnos con alguno de estos destructibles sentimientos.

Me he percatado que en general nunca tenemos tiempo para nada o para decirlo de una manera más certera nunca nos damos el tiempo para hacer esas cosas que amamos y verdaderamente nos apasionan; En ocasiones nos encontramos envueltos en nuestra rutina, en el día a día y no planificamos cada día como un nuevo comienzo, una nueva oportunidad. Es lógico que tengamos que cumplir con ciertas horas de trabajo pero ¿qué hacemos con el tiempo restante? E incluso es importante saber cómo utilizamos nuestro tiempo en el trabajo pues podemos dedicar más amor, más pasión a lo que estamos haciendo. Debemos encontrarnos y sentirnos apasionados con nuestra vida, con lo que hacemos, ver todo lo que nos sucede como una gran oportunidad y no estar atrapados en la monotonía diaria. No permitirnos ser como el común denominador, luchar por nuestros sueños y trabajar arduamente para ir alcanzando nuestras metas y es hoy este el tema central; ¿Tenemos objetivos? ¿vivimos por vivir o estamos trabajando en nuestros sueños? Los propósitos de año nuevo son muy comunes, escuchar a la gente diciendo que en enero bajará de peso, ganará más dinero, comerá mejor o dejará de fumar es algo muy típico pero ¿qué pasó con nuestras metas del año pasado? ¿las cumplimos o las dejamos atrás? Debemos hacer una fuerte introspección y saber qué es lo que queríamos y dónde estamos ahora; Muchas veces no tenemos ningún propósito y no se cómo se vive de esa manera, sin ningún sueño, sin una esperanza, no se verdaderamente qué se siente.

La mayoría de las personas viven por vivir, no se apasionan, no crean, no buscan algo diferente a lo que les fue enseñado y no se preguntan qué es lo que aman, lo que les gusta. La gente en general pulula sin sueños, sin esperanzas. No confía en su infinito poder ni en sus ganas de salir adelante, buscamos lo cómodo y lo seguro, es lo que nos hace sentir superficialmente tranquilos cuando no es así en realidad. Llega un punto en tu vida que ya no buscas lo de siempre, no le temes a lo desconocido y arriesgas todo por una causa. Uno de los propósitos de año nuevo que para mi es crucial es arriesgar, dejar de tener miedo, confiar en ti, en tus decisiones, en tus acciones, nada tienes que perder y si pierdes seguro al día siguiente ganarás más de lo que se te quitó el día anterior. Nos enseñaron a hacer lo que ya todos hicieron, a seguir el ejemplo, cuando hacemos algo diferente o a menos algo con lo que soñamos eso nos hace sentirnos dichosos, nos hace ser más maduros y estar satisfechos con nosotros mismos; Todo dependerá según lo que te haga sentir vivo y lo que te haga feliz pero en general pienso que las aventuras y las grandes experiencias son las que nos hacen tener una vida que volteemos a verla y nos sintamos orgullosos de ella.

Debemos trabajar en nosotros mismos, pulirnos, mirarnos en el espejo y preguntarnos ¿qué es lo que queremos? ¿qué esperamos? Y ¿hacía dónde vamos? Es fascinante dejarnos sorprender por la vida pero es mágico sorprenderla nosotros. No dejes tus sueños a un lado, no dejes de creer, de confiar, no te pongas límites, ellos no existen, tu los creas, debemos aprender a eliminarlos y saber que podemos llegar hasta dónde nosotros queramos. Confía en tu perfecta capacidad para construir lo que siempre has soñado.

El primer y más grande propósito que yo me fijaría para este año es creer en mis habilidades, confiar en mis capacidades, creer que puedo, buscar mis sueños, encontrar mi pasión, crear la vida que quiero tener; Sirve agarrar revistas para recortar las situaciones en las cuáles nos queremos encontrar, plasmarlas en papel para visualizarlas todos los días, escribir nuestras metas a corto, mediano y largo plazo. Seguir soñando, seguir construyendo y buscando las cosas y situaciones que nos llenan de vida, que nos hacen felices. Empaparnos de información funcional para nuestras metas, rodearnos de personas positivas, llenas de pasión que te inspiren y te alienten.

El segundo es buscar lo que quiero, lo que me apasiona y lo que me llena de vida, no quedarme estancado en un lugar, trabajar día a día, darme el tiempo para hacer lo que más me gusta y me pueda llenar, ya sea una clase de yoga, un curso de literatura, empezar a trabajar en ese proyecto personal que siempre hemos querido, jamás dejar para mañana lo que hoy ya traemos en mente. Confiando en nuestro talento como primer punto y segundo trabajando en él, nos vamos a ir acercando a nuestra meta para después poder cumplir otras tantas.

Mi tercera meta es preguntarme día a día si estoy en dónde quiero estar, cómo me siento y en qué aspecto puedo mejorar. Esto no quiere decir que deba todos los días estar atormentándome con preguntas incómodas hacia mi persona, sino que será un auto conocimiento diario para saber si realmente estoy feliz y me estoy acercando a lo que siempre he querido. Nunca dejas de conocerte, de sorprenderte, un universo entero vive dentro de ti, jamás te abandones, jamás dejes de conocerte que tu grandeza es infinita e inmarcesible.

 Como cuarto propósito pondría yo experimentar siempre algo nuevo; Probar un nuevo platillo, conocer un nuevo país, hablar con una persona que no conozca, leer un libro distinto, descubrir nuevos métodos para trabajar, cocinar algo diferente a lo acostumbrado y tal vez aprender alguna disciplina. Esto con el fin de estar en constante movimiento y jamás dejar de motivarme y fascinarme. El ser curioso, el querer aprender siempre algo nuevo nos convierte en personas asertivas y de mentes abiertas.

No te limites, no te prives, no te apagues, el presente es un instante, hasta este punto la vida es solo una pues lo desconocido no es seguro y lo pasado ya no existe. Vive cada día intensamente, vívelo sonriendo, sintiéndote vivo; Disfrutando cada etapa de tu cuerpo, de tu vida, brilla cada instante, cada segundo, siente como tu piel se enchina con el viento, como tus ojos se maravillan con esas pequeñas grandes cosas. Cree en ti y en tu inmenso poder de creación, de innovación, de flexibilidad ante cualquier situación que se te pueda presentar. Deja fluir cada experiencia, cada momento y jamás dejes de ser tú. Canta, baila, ríe, sé, confía y cree. Ten fe. –Diego De la Torre

Cuando buscaba limones y la vida me dio naranjas

La vida está repleta de sorpresas, el universo constantemente nos llena de bendiciones y es bien sabido que para sentirte afortunado siempre debes ser agradecido con la vida, sin embargo es de reconocer que en muchas ocasiones todo se complica; Todos hemos tenido esa semana donde nos chocan el carro, nos va mal en el trabajo, los proyectos no se concretan, nos peleamos con nuestra pareja y un sin fin de situaciones que odiamos y deseamos que se terminen cuanto antes. Hay circunstancias en la vida que nos pueden llegar a frustrar principalmente si eres una persona decidida y dedicada; Si las cosas no salen justo como esperabas tiendes a irritarte. En general esto nos pasa a las personas que sabemos a dónde queremos ir y a pesar de que en el camino hay mucho trecho y un mar de cosas que pueden llegar a acontecer debemos aprender a lidiar con ello para poder seguir dirigiéndonos justo hacía donde queremos estar.

Muchas veces creamos un plan de acción, tratamos de armar nuestra vida, ordenamos paso por paso lo que vamos a hacer los próximos días, meses y años, queremos ser los dueños absolutos del mundo sin ver todo lo que se genera a nuestro alrededor. En el artículo pasado hablaba sobre cómo la vida está conectada por millones de partículas y lo explicaba como una telaraña que se entrelaza, así justo es esto, a veces somos tan egoístas que no podemos ver lo que generamos en nuestro entorno y no pensamos en todo lo que una acción implica, es por eso que cuando las cosas no salen como lo planeábamos nos sentimos frustrados y decepcionados.

El primer paso para tener una vida en armonía y aceptar lo que viene es no sentirse personalmente víctimas, nadie tiene nada contra ti, ni el universo, ni la vida misma, ni las personas que te rodean o al menos si así tu lo piensas y lo creas; Un claro ejemplo es hablar sobre los millones de portazos y rayones que tiene tu vehículo, nadie te quería hacer enojar, las personas en su mayoría son torpes y descuidadas, todos los carros tienen ralladuras, raspones, son solo fierros y hay que comprenderlo así; Hay que entender que son acciones e ideas sumamente frívolas que pienso ni siquiera deberían de pasarnos por la cabeza.

Todo se torna más complejo cuando hablamos de cosas aún más trascendentales como una pérdida; Pérdida se refiere a todo lo que teníamos y ya no, estabilidad, un empleo, salud, una persona etc. Puedes perder a un amigo, tu peso perfecto, tu auto y un sin fin de cosas, ya sean efímeras o muy valiosas que nos orillen a vivir un duelo, una resignación y una aceptación para seguir adelante o al menos así debería de ser. Lo malo está en aferrarnos en alguno de estos procesos o etapas, una pérdida de lo que sea suele ser sumamente dura para un ser humano; Todo el tiempo buscamos una seguridad y un sentido de pertenencia, tenemos pavor al cambio, a hacer algo diferente, nos asusta salirnos de nuestra zona de confort, una pérdida puede hacer que nos perdamos nosotros mismos.

El universo se encarga de empujarte a tu verdad, de enseñarte la capacidad infinita e inagotable que tienes para crear, para lograr, para obtener las cosas con la fuerza de tu pasión, de tu valor, de tus acciones y también se encarga de quitarte de situaciones que por más que no comprendas no son para ti. De una u otra forma tu puedes y es muy aceptable insistir pero siempre tienes que entender algo que para mi se ha convertido en una ley, el universo está de tu lado, no luches contra él. Crea un balance entre tus sueños y las cosas tangibles que haces, un equilibrio en el poder que le das a tu persona, a tu ser superior divino. Trabaja en comprender cada una de las situaciones que te acontecen en la vida como un certero aprendizaje, una bendición, una gran hazaña. Ve la vida como un regalo fascinante en el cuál puedas maravillarte por medio del olfato, la vista, el oído, el gusto, el tacto. No tengas miedo de empezar de nuevo, necesitas saber que tu poder es infinito, que no estás solo y que tienes la capacidad divina para levantarte y seguir adelante.

Debes entender que entre más acciones y compromisos tomes más experiencias y aprendizajes vas a vivir; Debemos también comprender que el camino que elijamos no es el que precisamente se nos va a abrir, la meta puede seguir fija, puede estar latiendo en nosotros sin embargo es importante comprender que la felicidad es el camino y no el destino entonces lo que debemos aprender es a recibir con amor los regalos que el universo nos otorga, lidiar con las puertas que se nos cierran y con las que se nos abren también. Dejar de arraigarnos a nuestros miedos e inseguridades, a nuestros hábitos y prejuicios, estar abiertos al cambio y no tener miedo a el, si no entonces dime ¿cómo es que pretendemos evolucionar? Cuando ponemos este plan en marcha y nos ponemos en acción lo que hacemos es fluir con el universo y a partir de este punto todo se torna más sencillo de comprender para nosotros. Muchas de las ocasiones luchamos hasta que nos cansamos por lo que queremos. Pelear por lo que quieres y lo que buscas es válido, sin embargo hay una delgada línea entre aferrarte y soltar; Cuando te aferras es cuando quieres lograr imposibles, cuando de una y mil formas sabes que no es para ti, cuando no te permites fluir y no dejas que el universo te sorprenda con algo mejor, algo más grande y adecuado para tu camino, lo que vive dentro de ti. En cambio si sueltas las situaciones, si sigues adelante, si trabajas por tus sueños y no por una meta, por tu camino, por sentirte bien y realizado contigo mismo, cuando haces las cosas por ti, cuando buscas, cuando pides respuestas, el universo está a tu favor, la clave es creerlo, y encontrar eso que te hace simplemente único, eso que te apasiona y te llena de vida.

Muchas veces buscamos limones y la vida nos da naranjas. Voltea para atrás y recuerda todas las bendiciones que se te presentaron en la vida y que no esperabas, ve hacía adelante y observa todo lo que tienes, todo lo que has logrado y que tampoco imaginabas. Si eres capaz de comprender la belleza de la vida, de aceptar los regalos que se te presentan, si tienes claro que lo que estás haciendo es lo que amas,  si aprendes a recibir con cariño cada experiencia, cada lección, cada caída, tu aprendizaje y tu estadía en este plano será más profundo, más dichoso y más lleno de vida.  Muchas veces nos aferramos a los limones sin saber que las naranjas eran mucho mejores. -Diego De la Torre

Lo que creo ser, lo que dicen que soy, lo que digo ser y lo que en realidad soy

Es cierto y bien sabido que todo en este mundo se encuentra conectado, yo siempre lo he explicado como una telaraña, que por una u otra razón te encontraste a alguien en la calle por ese tipo de interconexiones que no vemos pero ahí están; Todo en la vida puede o tiende a estar destinado mientras que tu con tus habilidades y herramientas vas creando y construyendo distintas cosas; No puede ser coincidencia encontrarte con una persona que se convertirá en tu pareja por largos años o haber nacido específicamente en una familia, etcétera. Todo se complica cuando nos dejamos influenciar por todo nuestro entorno incluyendo pensamientos, sentimientos, corazón; A veces pasa que nos sentimos ahogados y no podemos dejar de pensar y pensar y pensar; Esto normalmente les sucede a las personas que son sumamente analíticas; Suele ser muy demandante y cansado no saber hacia dónde voy o hacia dónde me estaba dirigiendo. Sí es difícil lidiar con nuestros propios sentimientos ahora inclúyele los de todos a tu alrededor.

Es muy cierto que hay actividades que te ayudan, te despejan, yo creo que esto puede ser muy personal y puede ser desde escuchar mantras, meditar, colorear mándalas, hasta ponerte una borrachera o irte a viajar. La vida está compuesta de pequeños momentos que nos ayudan a ser, a pensar, a seguir avanzando. Hay cosas que soñamos y cosas que vivimos, nosotros en nuestro interior sabemos lo que queremos entonces ¿cuál es el conflicto? El conflicto viene cuando nos dejamos influenciar por nuestro alrededor, cuando hacemos las cosas sin pensar, alejándonos de lo que verdaderamente queremos y soñamos para nuestra vida; Y es que si no eres honesto contigo mismo ¿quién lo será? Para sanar nuestro alrededor tenemos que sanarnos nosotros mismos primero, si tu entorno no es saludable y te causa daño lo único que tienes que hacer es cambiarlo. El cambio es sano, necesario, nos ayuda a crecer, a limpiar cualquier situación o monotonía en la que nos encontramos desde un trabajo, una casa o una persona; No temas a salir de la rutina, a intentar cosas nuevas, los milagros existen, solo hay que creer en ellos.

Pienso que debemos crear un balance entre todas las situaciones que rondan nuestra vida y con esto no me refiero a ser humanos perfectos, robots donde tengamos un equilibrio increíble todos los días sino que aprendamos a mediar las situaciones; Por ejemplo nunca estancarnos en un estado o sentimiento. Si nos sentimos tristes es válido, podemos llorar para sanarnos pero al día siguiente debemos levantarnos. Tampoco podemos estar bien todo el tiempo, y ser los más asertivos, es válido enojarnos, lo importante es vivir cada estado y luego modificarlo para seguir avanzando. Esto es parte de seguir creciendo y cambiando. Vive apasionadamente pero nunca fijamente; Creo que es la manera más sana y divertida, no la más fácil sin embargo la más satisfactoria. Cuando nos sentimos estancados en nuestra vida, en un trabajo, situación o incluso con una pareja debemos buscar el problema y encontrar nuestra área de oportunidad; El asunto puede ser una persona, un sentimiento o hasta tu mismo, hay que darnos el tiempo de estudiarnos para entender el por qué de nuestras formas o acciones, nadie nos conoce más de lo que deberíamos de conocernos nosotros mismos. Hay que confiar en nuestro poder intuitivo, nadie dijo que la vida sería fácil y hermosa, habrá cosas que nos duelan pero al final nos harán crecer; En ti está qué tan rápido entiendes y cambias.

La vida está compuesta de millones de partículas, nosotros sabemos cuál tomamos y cómo las usamos a nuestro favor. Hay leyes universales y otras cosas que no tienen ni nombre ni apellido como el amor, hay sentimientos por los cuáles podemos perder nuestra estabilidad para ganar más cosas. El ser humano por lo general le da miedo todo, decir la verdad, confiar, cambiar de trabajo, tener una pareja, salirse de casa; Todo lo que requiera esfuerzo extra lo queremos evitar a toda costa, hay que ser lo suficientemente valientes para avanzar, para saber hacía dónde queremos ir y hacía dónde nos estamos dirigiendo, si bien dicen que conocernos puede ser de las cosas más increíbles ya que con nosotros mismos tendremos una relación de por vida. No hay mejor manera de modificarnos, o hasta crearnos que conociéndonos primero, pienso que este es el acto de amor más grande hacía uno mismo, conocerse, reconocerse y crearse, pulirse.

Lo que crees ser se fundamenta en ideas erróneas de la mente, en deseos, en imaginaciones. Esto se puede ver influenciado en tus hábitos del día a día, la televisión, un libro, amigos, lugares que frecuentas, etc. Quiero ser alguien que no soy, algo que aparento, algo que es una mentira creada por mi, que ya la hice tan mía que ahora la creo una realidad, no acepto, ni modifico, no concientizo ninguna actitud para ser justo como yo quiero, para aceptarme, para reinventarme. Este estado es una línea muy delgada con lo que en realidad soy ya que la mente es tan poderosa que podría caer uno en la alucinación de esta misma. ¿Cómo lo identifico? De una manera sumamente fácil, aceptación y reconocimiento; Haciendo una introspección y haciendo conciencia. Todo lo que nos dice nuestro ser cuando estamos solos es algo certero, hay que escucharlo. Estando en un momento tranquilo con nosotros mismos podremos saber la verdad. Se puede manejar desde algo pequeño hasta algo patológico. Hay una persona a la que aún no podemos engañar y esa es a nuestra esencia, a nuestra alma divina, ella siempre nos dirá la verdad, por más dura que sea, si estamos preparados para saberla no se nos negará, solamente hay que aprender a escuchar.

Lo que dicen que eres es lo que la gente opina de ti, desde personas cercanas hasta terceras que se involucran por una u otra razón en tu vida como amigos de parientes, compañeros de piso, etc. Lo que dicen que eres está influenciado por todo el entorno de la persona que lo comenta, su situación actual, estado de ánimo, ambiente y muchos factores que detonan sus comentarios. Hablar de otra persona es manifestar lo incómodo y deprimido que te sientes con tu propia vida. Es una clásica demostración de autocompasión para sentirte menos miserable. Las personas en general se consuelan viendo las vidas de otros como peores que las suyas, prefieren que te vaya mal o si te va bien que no sea mejor que a ellos. Para quitarnos de molestias y pesares no actúes como tal, no te compadezcas, no seas perezoso, no hables por hablar, conecta tu cabeza, tu boca, y tu corazón, jamás olvides que nadie es más ni menos que nadie. No seas soberbio ni miserable, tampoco te veas afectado por criticas destructivas o malas energías, sigue caminando hacía adelante, recuerda que la vida no tiene nada personal contra ti y que siempre hay cosas maravillosas por las cuáles podemos sentirnos muy dichosos y bendecidos.

Lo que dices ser dista de lo que crees ser; Lo que crees ser es más difícil ya que es un auto engaño y puede ser aun más complejo de remediar, lo que dices ser es la forma en la cual te presentas al mundo, lo que quieres contar o que los demás piensen de ti, no lo que se ve ni lo que realmente eres, lo que realmente eres ahí está, se percibe; Con elementos y fuertes herramientas puedes lograr ser una persona más empática, asertiva, brillante usando medios como una buena imagen, una excelente expresión oral y corporal. Tu vestimenta habla por ti, tu manera de pararte, de presentarte. Una impresión es solo un instante en el cuál no dijiste una sola palabra; Lo que dices ser te ayuda y te soporta siendo objetivo sin quitarle sinceridad a tus palabras, cuando tu hablas con tu verdad todo se vuelve congruente, cuando dices las cosas con seguridad.

Lo que en realidad soy está dentro de mi interior, es mi natural belleza donde se encuentran mis logros y mis verdades, mis fortalezas, mis áreas de oportunidad. Los campos en los que sé que debo trabajar y mi increíble verdad, la que me hace único e irrepetible; Nuestra verdadera autenticidad, la que nos ayuda a hacernos notar, a brillar.

Debemos comprender que los parámetros tienden a ser muy relativos sin embargo cada idea está llena de verdad, del lado positivo o negativo podemos sacar varias cosas. Yo lo único que trato de sugerir y aconsejar es que tengamos la fuerza para observarnos, psicoanalizarnos, poder entendernos más y tener una mejor presentación ante el mundo para nuestros propios logros. El valor cada quien se lo aplica y es importante no subestimarnos ni permitirnos claudicar. Yo aconsejo ser más valientes, más asertivos, tener la certeza y capacidad de seguir adelante y seguir creciendo, no conformarnos ni hacernos pequeños, creer en nuestro talento y capacidad para lograr cosas inimaginables. Una vez que hiciste algo inesperado y exitoso ya no puedes parar, sigue adelante, sigue tus sueños y sigue tu verdad. –Diego De la Torre

El mundo que respiramos

Hay hechos que están aconteciendo día con día, cosas de las que estamos seguros, que son verdades que no podemos ocultar o ignorar como la guerra, el calentamiento global, la pobreza, la represión de los gobiernos y los pueblos olvidados.

Hay otros hechos que cada quien tiene en su mente, ya sea que se los creó, los vio, se los adueñó, los imaginó o algo en él hizo que se inspirara en ello para ahora tomarlo como su verdad absoluta.

En el mundo que respiramos trato de explicar lo que cada quien ve en su espacio; En su burbuja; Respiramos nuestras creencias y pensamientos solamente, es por eso que cuando nos topamos con otros ideales encontramos muy difícil el poder tolerarlos y respetarlos.

La inspiración llega a nosotros por medio de nuestro estilo de vida, de nuestras amistades, los lugares que frecuentamos, lo que vemos en el televisor y lo que leemos en internet. Es por estos medios que nosotros recibimos información todo el tiempo, la tecnología nos bombardea de datos en segundos y nosotros los guardamos en nuestra cabeza y es aquí cuando las cosas se complican; Cuando empezamos a ver un programa o una serie con frecuencia nos empezamos a identificar con uno u otro personaje e inconscientemente comenzamos a actuar como él.

Cuando nos identificamos con alguien debemos ser muy cuidadosos en estar conscientes de con quién y el por qué, todo en la vida suele ser un ejemplo y por ciertas causas empezamos a actuar de alguna forma sin embargo no podemos olvidar nuestro ser sincero y lo que tenemos adentro que nos hace ser únicos e irrepetibles. Siempre habrá alguien o algo que nos inspire, nuestra personalidad no viene de la nada o por ejemplo nuestras ideas de negocio, siempre debemos tener fuentes que nos ayuden a crear o que nos hagan encaminarnos hacía donde queremos llegar, ya se emocional o tangiblemente.

El mundo que respiramos está contaminado, el aire está humeante, devastado, olvidado. Nosotros nos hemos olvidado de quienes somos y ya no podemos dejar salir nuestra verdadera belleza, nuestra esencia. Dejarlo todo, dejarlo nada… ¿quiénes somos? ¿a dónde vamos? ¿Qué tan abajo debemos de caer para poder levantarnos? Estas son solo algunas preguntas básicas que pienso nos deberíamos de formular constantemente para saber de dónde vinimos, saber a dónde queremos llegar; El mundo que respiramos lo escribo como un concepto básico definiéndolo como el panorama de cada quién, cada quién vive en su mundo, algunos con un panorama más amplio, otros con uno muy corto pero al final de cuentas es la verdad de cada uno. Hay verdades compartidas, sentimientos más que nada y un sin fin de personas con las que te podrás sentir identificado.

Yo como consejo pediría que cuidáramos lo que vemos, con quién convivimos y los lugares a los que vamos, así podremos tener una vida más asertiva y mejor dirigida a las cosas que queremos lograr; Lo que vemos, lo que escuchamos, lo que hablamos son motores para ir cumpliendo nuestras metas y objetivos. –Diego De la Torre

 

 

Experiencia Colombiana

Como lo he dicho en artículos anteriores, viajar es mágico, es transportarse a mundos distintos, aprender cosas nuevas, enamorarte , sentir en carne propia aires distintos y nuevas formas.

Escribo sobre mis experiencias en diferentes países para poder compartir con ustedes una rebanada del pastel de la gran locura que representa viajar y la dicha que para mi significa.

Mi experiencia la vivo desde que empiezo a investigar sobre ese país que quiero visitar, vivir su cultura, sentir sus raíces, conocer su forma de pensar y la vida que llevan; Es impresionante que a relativamente pocos kilómetros de distancia puedas llegar a mundos completamente distintos, es como volver a ser chico y llegar a aprender, a conocer nombres de platillos típicos, frases comunes que emplean, formas de vestir, lugares, horarios, música, etc.

Mi destino esta vez fue el hermoso país de Colombia, me he vuelto fan de viajar a Latinoamérica, ¡nada mejor que los latinos! y orgulloso de serlo, somos las personas más cálidas y acogedoras, con una cultura rica en todo sentido y folclórica.

15310368_10154477719885379_1634093531_n

Más allá de la importancia de recomendarles lugares y hablarles sobre diferentes culturas, mi finalidad es transmitirles la magia de un viaje, es una de las mejores inversiones y no hay algo en la vida como una experiencia así. Viajar para mi significa leer un libro en tercera dimensión, salir de la pequeña caja con la que pensamos para ampliar nuestros conocimientos, nuestra forma de ver la vida.

Mi primera parada fue en la bellísima ciudad de Bogotá, ¡que ciudad tan más limpia! simétrica y ordenada, ¡bellísima! se respira un aire tranquilo, lindo, desde el aeropuerto la gente es muy amable. La ciudad es preciosa y única, una de mis cosas favoritas son sus carritos de café en cada esquina; ¡Qué café! Bogotá cuenta con restaurantes de primer nivel, parques bellísimos, bares, escaparates, museos imperdibles y personas con un característico acento que es imposible no sentir afinidad.

A continuación muestro una lista sobre los ocho lugares imperdibles en Bogotá:

1.Parque de la 93: Se encuentra ubicado en el barrio chico de Bogotá, una de las zonas más lindas de este lugar, pienso también que es un buen sitio para hospedarse, es una zona preciosa, llena de lugares de interés y cerca de todo. El parque de la 93 cuenta con los mejores restaurantes de todo Bogotá, comida internacional con unas vistas espectaculares, espacios sumamente cálidos que no puedes dejar pasar por alto, aunque sea una vez tienes que ir a la 93.

15397791_10154477704845379_334556034_o

2.Chorro de Quevedo: Un sitio cerca del centro donde se fundó la bella ciudad de Bogotá, es un lugar lleno de personas de todos lugares del mundo que habitan allí, un ambiente bohemio y folclórico donde hacen representaciones en la calle, puedes ir con tu cerveza en mano y todo es muy relajado, un lugar genial para poder disfrutar de un ambiente inigualable.

15388661_10154477704920379_19172632_o

3.Plaza Simón Bolívar: Describir este lugar con la palabra “belleza” significa que me he quedado muy corto; Su arquitectura es impresionante, su estética es fascinante y cerca de la plaza puedes encontrar miles de edificaciones bellísimas, cada una con un sentido y tema que no puedes dejar de admirar.

15369620_10154477705185379_1983391283_o

4.La Candelaria: La candelaria es un barrio que se encuentra bajando el cerro de Monserrate, lleno de historia y casas bellísimas, bares donde podrás disfrutar de unos ricos aguardientes y una vista a las montañas espectaculares.

14568154_10154316098330379_5951809200610393925_n

5.Usaquen: Una zona increíble como el Chico, cuenta con un parque lleno de actividades recreativas, restaurantes deliciosos y calles tranquilas para poder disfrutar de una deliciosa caminata. Usaquen también tiene un mercado lleno de artesanías muy especiales.

15368916_10154477706070379_109564603_o

6.Cerro de Monserrate: Habrás escuchado de este lugar ya, dicen que es visita obligada, sin embargo no te cuentan lo que encontrarás allá arriba; Primero habré de empezar por una vista alucinante de toda la ciudad, un recorrido maravilloso con un clima fresco e inspirador, un mercado donde podrás probar platillos típicos como la bandeja paisa y bebidas como té de coca con aguardiente.

15409628_10154477711585379_681174157_o

7.Plaza Andinos: Si lo tuyo son las compras no dejes de visitar este lugar, artículos de marca considerablemente económicos recordando también que el impuesto te lo devuelven en el aeropuerto de la ciudad. Aparte de ser un sitio llamativo y grande, en frente del centro comercial podrás encontrar la vida nocturna de Bogotá. Bares y discotecas llenos de vida donde podrás disfrutar hasta altas horas de la madrugada.

15387366_10154477831830379_1909603917_o

8.Catedral de la sal en Zipaquirá: Nombrado recientemente como el primer patrimonio moderno de la humanidad de Colombia, cuenta con un recorrido impresionante, una mina de sal llena de recuerdos e historia, preciosa por sí sola. Podrás vivir sensaciones mágicas más un camino por carretera de Bogotá a Zipaquirá con paisajes hermosos.

15397694_10154477711505379_1749652852_o

Mi viaje continuó en la cálida ciudad de Cartagena de Indias; Un lugar inolvidable para mí, lleno de ritmo y alegría. Clima caliente, rutas de fiesta, personas locales y turistas cálidos, la esencia del gran Gabriel García Márquez en cada rincón; Cartagena es un paraíso que, ¡ay que color!

Ocho lugares imperdibles en Cartagena:

1.Castillo de San Felipe de Barajas: Una construcción impresionante llena de túneles e historia donde puedes disfrutar de un excelente paseo, un clima perfectamente cálido y una cerveza bien fría.

15417022_10154477821650379_754885878_n

2.Malecón de la ciudad: Una vista combinada de edificios y mar, nostálgica y perfecta para un momento especial y poder caminar. Podrás disfrutar de unos impresionantes atardeceres y un trago fuerte para cualquier mal.

15320350_10154477711495379_65649080_n

3.Isla del encanto: Como su nombre lo dice, un lugar excepcional, una isla fascinante llena de pura cosa buena, tranquila, comida deliciosa, alberca y un mar para conectarse a lo que tanto nos hace falta.

15319432_10154477711685379_597852055_n

4.Convento la popa de la galera: Un lugar envuelto en historia y una vista fabulosa de todo Cartagena; Imperdible y especial.

15356045_10154477711695379_49334313_n

5.Casa de Gabriel García Márquez: Color naranja y llena de magia, imaginar a el buen Gabo relatando historias en ese lugar es un sentimiento que no se puede explicar.

15355947_10154477719940379_1390281105_n

6.Ciudad amurallada: ¡Qué cosa! Si leer “amor en tiempos de cólera” ya era demasiado emocionante, ahora caminar por las calles fue alucinante. Construcciones llenas de color y vida, de historia, de magia, simplemente imborrable e inigualable.

15401443_10154477720020379_418734695_n

7.Puestos de fruta fresca: Imperdible comprar la fruta deliciosa de Colombia, conversar con sus vendedoras con vestidos de colores es una experiencia única, acércate y vive al cien por ciento este lugar.

15355986_10154477719965379_1164086317_n

8.Plaza las Bóvedas: Una plaza con mucho color; Escaparates en los cuales podrás comprar recuerdos realmente especiales y disfrutar de la vida de Cartagena.

15328339_10154477719895379_1759731799_n

Colombia es más que solo una experiencia, más que solo un viaje; Colombia es su gente, sus paisajes, su música, su olor, sus calles. Colombia es un país fascinante lleno de alegría y sabor. –Diego De la Torre

Pensamiento Infinito

 

El amor suele ser desgarrador, el amor y la vida…

Hay cosas que simplemente salen de nuestras manos, hay otras que podemos controlar como nuestros pensamientos, lo que nos ponemos, las palabras que decimos, lo que comemos y lo que hacemos.

Muchas veces nos ganan los sentimientos. Si lo malo no es serlo, lo malo es creerte bueno cuando no lo eres.

Reconocer lo que es, saber porque hacemos las cosas, sea cual sea la razón, bien o mal, el ser, el aceptar, el cambiar.

El desamor, las desilusiones, los fracasos nos hacen valientes, sinceros, humanos.

El escribir nos desnuda, nos libera, nos entrega.

El abrir tu vida, tu corazón, el extender las alas. Cuando nos ocultamos a través del espejo, cuando vivimos con rencores y resentimientos nos convertimos en seres vacíos.

Esto es solamente un pensamiento dividido en partes, lo que intento expresar es algo certero sobre mi verdad, compartir mi sentimiento.

Este es un pensamiento que vino a mi mente el 8 de septiembre, hoy que es 26 de septiembre no he podido dejarlo atrás…

Amo viajar, leer, cantar, escribir, comer… Amo la vida con todos sus contrastes, amo aprender y amo estar aquí. Amo lo bueno y lo malo, la música, las letras, las canciones…

El evolucionar, saberte cada día más maduro, menos perfecto y más feliz.

Hoy a tres de octubre aún no he podido concluir la historia.

Los pensamientos pueden destruirte, los pensamientos, las palabras, las acciones… Ten mucho cuidado con lo que estás permitiendo que entre a ti, lo que tu solo creas y te estás entregando, bueno o malo identifícalo y si quieres cámbialo.

Cinco de octubre…

Cuando vas buscando un verdadero amor, una experiencia sincera, un viaje eterno, una persona que hable directo de su verdad y desde su corazón, una mujer que no tenga tapujos, que no necesite criticar a otras mujeres para justificarse a sí misma… Encuéntrate a ti mismo, despierta, tómate el café. –Diego De la Torre.

 

 

 

 

Cuando la palabra “pero” anula todo lo demás

 

Hoy quiero hablarles de una situación frustrante que puedes vivirla en tu trabajo, en la calle, en lugares y en general con las personas que te rodean. Nunca he entendido y nunca entenderé la palabra “pero” ¿quién y para qué la inventó? Este término en pocas palabras dice que mejor no hubieras dicho nada, todo lo que viene antes de un “pero” ya no fue válido, no tenías necesidad de abrir la boca si al final acabarías con un “pero”. Ejemplo: “Eres un elemento muy bueno para la empresa pero no eres necesario” , “Queremos que estés aquí pero nadie te está diciendo que te quedes, puedes irte” , “Siempre te he hablado con la verdad pero hoy te mentí” “Hice hasta lo imposible pero no se solucionaron las cosas”. Nunca he entendido la importancia que le dan ciertas personas a explicarte las razones para después arruinarlo todo con un “pero”, si vas a justificar tus actos o tus palabras con un “pero” mejor no digas nada y se acabó, al final de cuentas quedamos igual.

Para mi la palabra “pero” llega a ser una fragmentación, es como cuando hablas sin tener el cerebro conectado con la boca o cuando juzgas sin tener conectado el corazón. Pienso que es una incoherencia en cualquiera de las formas que utilices esta conjunción, “estás guapa pero no tienes personalidad” ¿para qué le dijiste algo lindo si ibas a terminar lastimándola?

El “pero” es la justificación de los débiles, ¿por qué no decir las cosas como son y ya? Es como quedarte en el medio siempre, ser tibio, “no decido un no ni un sí, estoy en medio quejándome”, eso representa para mí.

Más allá de esto el “pero” es no querer hacer las cosas, nos limitamos con nuestro vocabulario a explicar lo que a los otros no les interesa escuchar. Hablar sobre no usar la palabra “pero” no es mi punto, lo que estoy tratando de hacer es darle un concepto a las explicaciones no pedidas que expresan culpabilidad. Con esto me refiero a que con la expresión “pero” o con otra palabra que se le asemeje no estás diciendo nada o te estás contradiciendo y a las personas que tratas de explicarles algo las dejas en el mismo lugar.

En el primer párrafo de este artículo me refiero al tema como una situación frustrante ya que por medio de la voz podemos sacar todas nuestras carencias de una forma política y socialmente correcta. La importancia de meter una término en nuestro vocabulario viene desde algo más grande, cada quién tiene frases, expresiones o algunas muletillas en su glosario y cuando empezamos a crear hábitos en nuestro lenguaje es muy difícil poder cambiarlos, es por ello que cada frase que utilizamos deberíamos pensarla dos veces para entender el por qué la estamos empleando.

“Yo no soy racista pero odio a los calvos y a los ateos ”, ¿entienden mi punto?…

Nuestros pensamientos se convierten en nuestras palabras y lo que decimos es solo un reflejo de nosotros mismos, deberíamos tener mucho más cuidado en saber lo que estamos comunicando por medio de nuestro vocabulario ya que el emisor dice algo y el receptor lo toma como quiere, si el emisor fuera más claro las cosas cambiarían, mínimo tendría un argumento válido para defender su punto de una manera coherente y entendible cuando el receptor le reclame.

“Pero esto”, “pero el otro”, “pero aquello”… ¡qué molesto!

Aprendamos a ser firmes en nuestras decisiones, a ser atinados en lo que decimos, buscar la forma en la que podamos expresar nuestras ideas de la mejor manera posible y así no arrepentirnos después de lo que afirmamos, recordar nuestras acciones y palabras para sostenerlas o cambiarlas, ser más asertivos. No trato de buscar y ser el humano perfecto, intento mejorar nuestra comunicación interna y externa, tener menos problemas por cosas livianas y gozar de un criterio amplio, salirnos de nuestra pequeña caja de ideas y llevar el pensamiento a crear grandes convicciones. -Diego De la Torre 

 

El amor en tiempos de la “era de la información”

Dar consejos de amor es fácil y divertido, decirles a tus amigos que no se dejen manipular por su mujer o aconsejarles a tus amigas que dejen a ese patán que tanto las hace sufrir es sencillo; Sin embargo cuando nosotros estamos enamorados todo se complica; Si estamos viviendo una situación desagradable pensamos que algún día será diferente o en ciertos casos si estamos con una persona que nos ama nos aburrimos, ¿qué es lo que realmente estamos buscando?

Una de las materias más difíciles de la vida es el amor, encontrar a una persona con la que podamos congeniar, que la amemos sin condición y esa persona a nosotros. Creo firmemente que todo es un balance y como los momentos apasionados y felices son fascinantes, también debemos aceptar los enojos y disgustos; Pienso también que todo tiene su límite y cada pareja es diferente.

Creo con cada célula que cada pareja es libre de poner sus propias reglas en su relación; Por eso las llamamos parejas, porque son de dos, y esas dos personas deciden y hacen su vida como mejor quieran, nadie tiene derecho a decirles como deben o deberían hacer las cosas.

Si hablamos o pensamos en amor como tal, esta palabra nos lleva a sentir muchas cosas, le tenemos amor a la vida o a un familiar y lo más importante a nosotros mismos y de esto último para mí viene la clave sobre poder compartir tu vida con alguien; Como lo decía en el artículo pasado, no puedes amar a nadie si no te amas a ti, no puedes respetar a alguien si tu no te respetas, de aquí nace la cuestión de las cosas que permitimos de otras personas, ¿permitimos que la gente nos ame?, ¿permitimos que nuestra pareja nos consienta y nosotros nos permitimos consentirla a ella? o ¿qué permitimos? Esta pregunta se aplica en cosas buenas y malas y es de mucha ayuda preguntarnos de vez en cuando qué es lo que nosotros realmente estamos sintiendo, queriendo y atrayendo…

Me refiero a este artículo como “el amor en tiempos de la era de la información” ya que hoy en día los jóvenes se preocupan por la hora que se conectaron sus parejas en whatssap, cuánto se tardaron en contestarles o si leyeron sus mensajes y no les dieron respuesta alguna. También a las publicaciones en Facebook que les dieron me gusta, las ex parejas que empezaron a seguir y un sin fin de cuestiones que hablan muchas veces de nuestro poco criterio y carencia de sentido común. Estas cosas son las que creo yo nos han ido separando poco a poco de uno mismo y lejos de encontrar un verdadero amor. Este tipo de sentimientos que nos ha creado la era más rápida de la humanidad nos vuelve personas completamente frágiles e incoherentes; Frágiles en el sentido que cualquier comentario puede cortar nuestras alas e incoherentes ya que el amor no tiene nada que ver con  acciones frívolas.

Vivir en pareja suena complicado y más cuando ya estás acostumbrado a ser soltero, cada estado tiene sus ventajas, debemos disfrutar los momentos y fluir con calma a las sorpresas que estamos buscando, deseando con el corazón y que la vida ya nos tiene preparadas. Creo también que debemos preocuparnos menos y sentir más; Muchas veces por darle vueltas a tantas cosas nos saturamos de contenidos fáciles que volvemos complicados, cuando liberemos nuestra mente, nuestro ser de complejos, de pesares, que con el tiempo van sanando seremos personas mucho más asertivas. En ciertos aspectos debemos ser pacientes con nosotros mismos, compasivos y entender las causas, creer en casualidades y fluir más en la medida que vamos avanzando y se nos van presentando las cosas.

La ley de atracción es algo muy poderoso, si somos inconscientes del uso del poder del universo, si nuestros pensamientos logran dominarnos en vez de nosotros a ellos puede volverse extremadamente contraproducente; Si el universo conspira a nuestro favor es por la fuerza que le ponemos a nuestros deseos y sueños; Si estás cien por ciento seguro hacía dónde vas y todos los días piensas en ello, trabajas para que se cumpla, el universo junto contigo te ayudará a que todo salga exactamente como tu lo deseas. Pero, ¿qué tiene que ver esto con el amor? El amor está en nuestros días, es algo con lo que vamos creando y creciendo, todos los días luchamos con esta fuerza, en pareja, con nosotros mismos , en el trabajo… Lo que hacemos lo logramos con amor, cerrar tratos, comenzar una aventura. El amor es una de las fuerzas más poderosas.  

El amor es ser compasivo, comprender y escuchar a nuestros seres queridos, a nuestros hermanos. Perdonar a los que nos ofenden, perdonarnos a nosotros mismos, ser pacientes y tolerantes, ponernos en los zapatos de otros, voltear al cielo y pensar en lo afortunados que somos.

Pensemos en el ser y no en el hacer,  llenémonos de experiencias, de lecciones y aprendizajes. Luchemos por la justicia y vivamos intensamente. -Diego De la Torre 

 

 

Playas y Sentimientos

Los viajes son toda una aventura, una experiencia que te ayuda a crecer en todo sentido; Estos te convierten en una persona más asertiva, dispuesta e inteligente. La travesía comienza desde que deseaste el viaje, cuando lo planeaste, lo esperaste, cuando lo viviste y lo recordaste. Viajar para mí es como escribir un libro, te llena de miles de relatos para poder contar, vives cosas grandiosas que en tu ciudad no podrás y más allá de todo esto te hace aventurarte en este mundo lleno de maravillas, variados climas, personas de todas las culturas, formas y modos; En cierto aspecto un viaje es como volver a aprender; Cuando naces te enseñan todo sobre la cultura en la que vives, viajar te lleva a aprender de muchas otras.

13978041_10154151916415379_33963357_o

Viajar significa dejar tu paso firme por el mundo, no hay experiencia que te enriquezca más y que te enseñe como un viaje.

En esta ocasión mi destino fue Sayulita en México, mi encantador país. Esta playa es mágica, es un lugar fuera de lo común, con mucha tendencia; Me impresiona como a pocas horas y en vuelos cortos puedes llegar a lugares completamente diferentes, en el mismo país o muchas veces en el mismo estado cada lugar tiene su peculiaridad y eso lo hace único; Sayulita me encanta porque es un lugar que te invita a ser relajado y despreocupado, las personas caminan de un lado a otro sin una dirección fija, disfrutando del colorido lugar y sus alrededores, eso me encanta; Encima de todo esto la playa siempre ha sido mi destino favorito, el mar me llena de paz, me fascina su grandeza y me siento tranquilo ahí, sus colores y formas, la espuma de las olas…

14012506_10154151913065379_2045155104_o

Esto y mucho más amo de los viajes y la playa, sin embargo escribir de Sayulita es solo un pretexto, lo que realmente les quiero compartir es un pensamiento que vino a mi mente durante este viaje que a continuación les voy a platicar y bueno, me fascina escribir siempre en los aviones de regreso porque me hace recordar y volver a vivir: Hoy en este viaje aprendí una gran lección…

Me he dado cuenta que todos nos vestimos para que nos miren, oímos para contestar, hablamos para ser aceptados y actuamos según lo que queremos mostrar.

¿Cuántas veces hemos sido cien por ciento auténticos?

No digo que estemos actuando mal solamente trato de hacer una reflexión sobre cuantas cosas hacemos por nosotros y cuántas por el otro. Nuestro estilo, corte de cabello, modales y costumbres pueden reflejar algunas de las cosas más íntimas de nosotros; Nuestra profesión, empleo, frases y formas de pensar ¿las escogemos? …

13950798_10154151917885379_1579413345_o

Hoy por hoy me doy cuenta que todos estos factores están en nuestras manos. Nosotros somos lo suficientemente inteligentes para saber por qué hacemos una u otra cosa, lo único que yo aconsejo es ser conscientes de estas cuestiones; Si nosotros estamos seguros de por qué hacemos una u otra acción podremos hablar sin titubeos y caminar firmes, podremos identificar nuestras fortalezas y debilidades, reconoceremos cada uno de nuestros procesos, podremos cambiar lo que no nos gusta y mejorar, enriquecer lo que nos agrada y por ende nos amaremos tal cual somos.

13977931_10154151917970379_1191666800_o

Este es un proceso por el que todos pasaremos en diferente forma, medida y tiempo, son emociones que se convierten en nuestro destino, es un largo proceso para poder ir aprendiendo; También creo que cada persona tiene diferente aprendizaje, no venimos a lo mismo, cada quien es un completo universo y entender esto también nos ayuda a poder tener una convivencia sana, nos impulsa a ponernos en los zapatos de los otros y poder entender diferentes situaciones. –Diego De la Torre 

Verdades que a tus 20’s debes enfrentar

Siempre he creído que la mente es el arma más poderosa y que lo que piensas se convierte en una realidad, sin embargo hay cosas que no podemos cambiar, verdades tan absolutas que existen, que están, por ejemplo el caos mundial, el que ya no eres adolescente, que tienes que empezar a tomar decisiones por tu propia cuenta, que tus padres están envejeciendo, que tus abuelos ya no están; Cosas que por un lado duelen pero que son parte del estar aquí y que tenemos que enfrentar. Todas estas cosas por grandes o pequeñas que sean y en diferente medida nos llegan a afectar, pero cuando somos conscientes de ellas y aprendemos a caminar con todas las complicaciones que se nos pueden presentar, nuestro andar se vuelve importante y una persona con paso firme llega más lejos.

Un ejemplo es el miedo, antes nos escondíamos de él, lo esquivábamos, ahora es algo que tenemos que encarar, algo que superamos día con día y nos hace avanzar. El miedo te impulsa a hacer grandes cosas, las grandes cosas dan miedo pero cuando te atreves a hacerlas la recompensa es valiosa y desmedida; No es dinero, no es belleza, es satisfacción personal.

Otra cosa es el aparentar, a los 16 ir a las reuniones en la tarde, traer una fuerte loción y ropa de marca te aseguraba muchas cosas, el invitar a una niña a los frapuccinos o comprar boletos para el cine y entrar con ella, todo esto con el dinero de papá; O más adelante ir a los antros y comprar una botella diez veces más cara que su precio normal, eso te hacía encajar, todas las personas que estaban ahí buscaban entrar en ese círculo que a tus 20’s ya no está. A los veintes cambias una fiesta con gente desconocida por una cena con un gran amigo, unos tragos en algún bar acompañado por una gran plática de personas brillantes que hablan de ideas, de pasiones, de viajes; A los 20’s empiezas a forjar tu vida, conoces tu carácter, cambias las apariencias por tu verdadera personalidad, te empiezas a convertir en lo que quieres ser para el resto de tu vida, profesional, sentimental, física, y emocionalmente. Con esto no me refiero a que tienes que ser la misma persona toda tu vida, de hecho creo que todos los días son una nueva oportunidad para lo que sea que quieras hacer pero si creo que hoy tienes que estar seguro de quién eres y a dónde vas.

El peligro es otra cosa, desde hace tiempo he pensado en la verdadera suerte que tenemos de seguir vivos; La violencia, la destrucción, la intolerancia y la guerra están a la vuelta de la esquina, y menciono el peligro a los veintes por qué empezamos a trabajar, a volvernos independientes, nosotros nos protegemos solos y nos damos cuenta de lo que han venido viviendo nuestros padres de ya hace tiempo, lidiando con estos aspectos; Nos percatamos que nos pueden estar robando tiempo, dinero, vida… Estamos en peligro de extinguir nuestra bondad, nuestra tolerancia y respeto. En el trabajo nos tenemos que volver maliciosos, la sociedad nos obliga a desconfiar, a pensar dos veces lo que nos están diciendo, a dejar todo por escrito ya que ciertas personas no tienen palabra; Esto se vuelve mucho más complicado de lo que podemos pensar pero si aprendemos a lidiar con ello, hacer un balance entre lo malo y lo bueno, hacer que funcione, todo será sencillo al final.

Otra verdad es el estar solo, el estar con la persona que crees o es el amor de tu vida, estar mal acompañado u otras cosas; El tener amigos, personas fieles y fascinantes cerca, tu familia y las personas que haces que lo sean nos llena de energía, ellos son parte de nuestra vida sin embargo hay otra parte importante que a los veintes o al menos yo a esta edad he empezado a considerar, ¿con quién voy a despertar? ¿solo? ¿con el amor de mi vida? No lo sé, más empiezo a saber lo que quiero… Hay cosas que deseamos, hay otras cosas que por más que luchemos no van a funcionar, ahora entiendo que son parte del camino, son parte de la vida.

Hago referencia a los veintes pues es la edad que tengo ahora, pero creo que son cosas que te van a acompañar el resto de tu andar.

Viviendo solo por primera vez y en otra ciudad me hace pensar en esto; Me imagino que otras personas antes que yo se lo preguntaron, sin embargo pienso que son cosas que tenemos que aceptar, vivir con ellas y saberlas usar como una herramienta que nos ayude a avanzar. –Diego De la Torre

Cuba: Una isla de pura sabrosura

Recientemente viví unas semanas inolvidables en una isla de ensueño, y es que a principios de abril embarque mi aventura a la cuidad de La Habana. Desde hace unos años tenía ya muchas ganas de conocer este lugar y es que México y Cuba están muy conectados.

13081809_10153889046585379_357793700_n

En mi país se escucha mucha música cubana, se baila salsa, rumba, danzón y se toma ron. Estando en espera de mi vuelo hacía la gran isla empezaba a observar a algunos cubanos que rondaban por el aeropuerto, ¡qué carácter! su distinguido acento y su forma de caminar son características tan peculiares que imposible no identificarlos. Muchas personas me decían que tuviera cuidado, que en Cuba solo te quieren ver la cara para sacarte dinero pero la verdad era lo que menos me importaba y lo último que me pasó, tuve una muy buena experiencia.

13077122_10153889046490379_1738887801_n

A mi llegada a la isla ya empezaba a sentir esa calidez tan peculiar que nos distingue a los latinos pero multiplicada por 10, los guardias de la aduana eran personas alegres, bromistas y dicharacheras, en esta isla si que se sabe el significado de disfrutar, bastaba decir que era mexicano para que ellos sacaran una sonrisa de oreja a oreja, siempre pasa por mi cabeza la suerte que he tenido de nacer en México ya que en todo el mundo nos adoran y Cuba no fue la excepción.

13084296_10153889027935379_44726921_n

Al recorrer las calles veía mucha rumba, calidez y dulzura. «Los cubanos son personas realmente extraordinarias.» pensaba. Comí, bebí y baile en grande, Cuba es pura sabrosura. En el aeropuerto había una frase que decía, «Cuba, un destino de salud para todos.» Ahora lo entiendo… A continuación les daré una lista de mis lugares favoritos en La Habana:

1. Café Paris: Ubicado en la Habana vieja es un bar café donde pasas una tarde muy agradable, una rica ropa vieja para comer (plato típico de Cuba) y una cerveza bien fría (la cerveza es deliciosa, si te gusta fuerte te recomiendo una bucanero o si prefieres algo más suave una cristal es una buena elección.) Con una vista a las más hermosas callejuelas de La Habana Vieja, podrás disfrutar de música cubana en vivo y un servicio magnífico.

13059786_10153889028230379_830124773_n

2. Floridita: Obligada visita al bar donde el escritor Ernest Hemingway tomaba sus Daikirys. Música en vivo y una arquitectura preciosa pasarás un rato a lo grande en este ambiente que te envuelve y te lleva a viajar. En el bar se encuentra un busto de Hemingway y algunas fotografías de el en sus visitas a la isla. ¡imperdible!

13090442_10153889219350379_688801095_n

3. La Bodeguita del Medio: La famosa cantina dónde Hemingway también dejó su esencia y es que al centro de la barra se encuentra la famosa frase dicha y escrita por él, «Mis mojitos en la bodeguita, mis daikirys en el floridita.» Algunos cubanos te explican que este lugar ya ha perdido un poco de calidad por el renombre que ya tiene pero pienso que es una visita obligada. La Bodeguita del Medio es un ícono de este precioso país.

13101500_10153889028860379_1359565719_n

4. El Guajirito: El Guajirito es una taberna dónde podrás degustar diferentes platillos típicos de la región, unas deliciosas cubas libres y uno que otro mojito, ¿por qué no? Lo fascinante de este lugar es su show en vivo en el cual bailan y cantan artistas cubanos muy admirados en La Habana. Al final del concierto hacen un homenaje a la adorada cantante cubana Celia Cruz; Resulta imposible no sentir la piel de gallina.

13059724_10153889224460379_1567759395_n

5. Museo del Ron: El famoso Havana Club cuenta con un magnífico museo dónde podrás ver todo el proceso de este destilado y al final degustar algunos de ellos, ¡ya quiero regresar!

13081857_10153889028100379_1303042137_n

6. Hotel Nacional: No probé mejores mojitos en toda La Habana que en el Hotel Nacional y es que sus 85 años de experiencia no son por nada. Con una vista privilegiada de todo el malecón de la ciudad pasar una tarde agradable en el hotel es casi seguro.

13090518_10153889028410379_849813986_n

7. Restaurante 3era y setenta: Restaurante local con comida muy económica ubicado en el barrio de Miramar a una cuadra del mercado de la zona con una comida deliciosa y un ritmo inigualable. A las tres de la tarde eso ya parece una fiesta y bueno, se pone sabroso todo, ¡viva cuba!

13090113_10153889224760379_1421601213_n

8. Mural de la Prehistoria: Un precioso mural ubicado en Pinar del Río pintado sobre unas montañas, una vista espectacular y las mejores piñas coladas de todo Cuba se encuentran allá.

13101162_10153889218750379_1129774103_n

9. La Cueva del Indio: Ubicada en Viñales es un sitio lleno de magia y energía. En la cueva se pueden apreciar figuras extraordinarias y al final podrás hacer un paseo en lancha.

13090220_10153889028510379_1330585212_n

10. Valle de Viñales: Mirador con una vista espectacular a todo el valle acompañado de música al ritmo cubano y es que, ¿qué sería Cuba sin música? Un lugar bellísimo que no puedes pasarlo por alto en tu visita.

13059285_10153889218900379_1082386867_n

Cuba es una isla llena de baile y energía, si tienes oportunidad no dudes en visitarla, ¡te encantará! Si quieres saber más sobre este lugar o sobre DelaTorreMX deja tus comentarios abajo. –Diego de la Torre 

13084103_10153889277795379_439876269_n